Escándalo en el Gobierno: Omar Yasin duró menos de 100 días en Trabajo
Polémica por aumento en sueldos de funcionarios provoca salida de Yasin y renuncia de López Montoiro en Trabajo
24 de marzo de 2024 21:05


Omar Yasin ocupó brevemente la Secretaría de Trabajo del megaministerio de Capital Humano de Javier Milei. Su gestión se vio empañada por un aumento del 48% en los sueldos de ministros y altos funcionarios, lo que provocó su pronta salida y la designación de Julio Cordero en su lugar.
Antes de la polémica, Yasin autorizó otro aumento llamativo para José Ignacio López Montoiro, subsecretario de Gestión Administrativa, quien percibió un sobresueldo del 84% por medio de "unidades retributivas". Estos montos adicionales, según el decreto 206/2024, suman aproximadamente 490 pesos cada uno y generaron controversia en el gobierno.
La renuncia de López Montoiro a su cargo se produjo tras la solicitud del mismo y no formará parte del equipo de Julio Cordero en Trabajo. Asimismo, María Marcela Flores, otra funcionaria con un sobresueldo similar, regresó a sus funciones anteriores con un sueldo acorde a su cargo después de nueve años de desempeño en el área.
La diputada Victoria Tolosa Paz denunció en redes sociales el incremento salarial del 48%, lo que llevó al oficialismo a revertir la medida y a la posterior salida de Yasin. Armando Guibert, anteriormente a cargo de la secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, también renunció en medio de la polémica, lo que evidenció las tensiones internas en el gobierno de Milei.
En medio de estas controversias, la designación de López Montoiro como subsecretario de Gestión Administrativa de Trabajo generó incertidumbre, ya que su renuncia podría sumarse a la de Marcelo Rubén Basilotta. Estas movidas internas evidencian la fragilidad y los conflictos dentro del gabinete de Pettovello.
Fuente La Nacion