Robotize > Politica

Desafíos sociales en la Argentina: el ajuste económico será sostenible

"El ajuste económico en Argentina plantea desafíos críticos en medio de la caída del poder adquisitivo y la inminente recesión ¿Podrá el Gobierno sobrellevar la situación?"

25 de marzo de 2024 01:10

IconoPor Robotize
asd

En los meses próximos, el tema social será crítico. Si bien la inflación baja sigue siendo alta, debido a los ajustes de tarifas y a las subas de impuestos que hay y vendrán, como el de la provincia de Buenos Aires. Es para mirar con atención. La prevención en el oficialismo por el impacto del ajuste, la inflación y los efectos más profundos de la recesión que se verán en los próximos días no es exclusiva de Espert. Dicen en el entorno presidencial que el propio Milei ha escuchado esas advertencias.

La advertencia tiene el valor adicional de que la más reciente incorporación al bloque de diputados de La Libertad Avanza es un economista ortodoxo, para quien la sensibilidad social no suele apartarlo del rigor extremo en el análisis de los números y de la búsqueda del equilibrio fiscal como premisa. Por las dudas, para que nadie dude de su perspectiva o tema algún síntoma de reblandecimiento, Espert agrega un elemento de naturaleza netamente política a su diagnóstico.

Según señala un experimentado experto en materia tributaria, la notable caída en la recaudación de impuestos que suelen ser los mejores testigos del consumo y la actividad económica, como el IVA, demuestra que se está ante una situación crítica. Aunque todavía no se han producido los efectos más profundos de la recesión. El aumento de las tarifas, aun no siendo generalizado, tendrá un alto impacto en la economía real. Las pequeñas y medianas empresas ya están recibiendo boletas con subas que ponen en riesgo la viabilidad de su negocio.

La postergación parcial de aumentos de tarifas para los sectores menos pudientes, así como la demora en la apertura del cepo cambiario, son medidas adoptadas por el Gobierno en un intento por enfrentar los problemas económicos actuales. La reducción de contratos y despidos en el Estado y la destrucción del empleo informal están acelerando los efectos recesivos. La situación social es un tema crítico de los próximos meses.

La multitudinaria y pacífica marcha realizada en el 48° aniversario del último golpe de Estado no solo concentró los reclamos por el respeto a los derechos humanos y el repudio a la represión estatal, sino que también evidenció la heterogeneidad de los participantes y sus demandas. La situación social es un tema crítico para los próximos meses y puede ser abordado desde diversas perspectivas y realidades.

Fuente La Nacion



Te puede interesar

Solo en Off

Solo en Off Karina Milei se vistió de canciller “suplente” y alivió tensiones con Uruguay

Millones en yerba y en un spot

Millones en yerba y en un spot Detectan múltiples irregularidades tras una auditoría a la gestión de Alberto Fernández

El spot oficial por el Día de la Memoria

El spot oficial por el Día de la Memoria El riesgo de abrir más frentes de tormenta

"Es una encerrona"

"Es una encerrona" Luis Petri dijo que no quiere discutir la cifra de desaparecidos porque no aporta al debate

24 de marzo

24 de marzo La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exhortó a los estados a no indultar crímenes de lesa humanidad

Más de $5 millones

Más de $5 millones Un funcionario de Trabajo logró duplicarse su salario sumándose miles de “extras”: le pidieron la renuncia

El asesinato del secretario de los Kirchner

El asesinato del secretario de los Kirchner Comienzan los alegatos finales y la querella pedirá la prisión perpetua para los acusados

Al menos $27 millones

Al menos $27 millones Una exfuncionaria de Alicia Kirchner compraba autopartes con fondos de la provincia para su propio uso

24 de marzo

24 de marzo ¿Por qué ahora se habla de 30