Robotize > Politica

Ministro de Defensa evita debate sobre número de desaparecidos en dictadura

Ministro de Defensa se niega a discutir cifra de desaparecidos durante dictadura y destaca importancia de consolidar la democracia

24 de marzo de 2024 22:07

IconoPor Robotize
asd

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, decidió este domingo no mencionar el número de desaparecidos durante la última dictadura militar, marcando así una distancia con el presidente Javier Milei y la vice Victoria Villarruel. En una entrevista con radio Rivadavia, el funcionario consideró que discutir sobre estas cifras no contribuye al debate, sino que es más relevante trabajar por la consolidación de la democracia a diario.

Por su parte, la vicepresidenta Villarruel publicó un mensaje en sus redes sociales desacreditando el número de víctimas durante la dictadura y enfocándose en los crímenes cometidos por grupos guerrilleros en la Argentina entre 1969 y 1979. Este posteo generó fuertes críticas por parte de otros referentes políticos que participaron en la marcha hacia Plaza de Mayo, aunque Petri prefirió no opinar sobre cifras y destacó la importancia de valorar la democracia y condenar los quiebres institucionales.

En relación con el proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para modificar la Ley de Seguridad Interior y permitir una mayor intervención de las Fuerzas Armadas en el país, Petri explicó que se busca combatir el narcoterrorismo siguiendo las instrucciones del presidente. El ministro detalló que las Fuerzas Armadas podrán actuar en situaciones calificadas como terroristas por el comité de crisis y el gobernador local, con el objetivo de garantizar la seguridad interior por un tiempo limitado en un área específica.

Los jefes de las Fuerzas Armadas han expresado su interés en intervenir, pero bajo un respaldo legal que no existía en el pasado, según indicó Petri. El funcionario destacó que no se repetirán situaciones en las que las fuerzas armadas actuaban sin un marco legal claro, como en el norte argentino, donde su presencia era principalmente disuasiva y desarmada.

Fuente La Nacion



Te puede interesar

Solo en Off

Solo en Off Karina Milei se vistió de canciller “suplente” y alivió tensiones con Uruguay

Millones en yerba y en un spot

Millones en yerba y en un spot Detectan múltiples irregularidades tras una auditoría a la gestión de Alberto Fernández

Análisis

Análisis El Gobierno, en alerta por la situación social

El spot oficial por el Día de la Memoria

El spot oficial por el Día de la Memoria El riesgo de abrir más frentes de tormenta

24 de marzo

24 de marzo La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exhortó a los estados a no indultar crímenes de lesa humanidad

Más de $5 millones

Más de $5 millones Un funcionario de Trabajo logró duplicarse su salario sumándose miles de “extras”: le pidieron la renuncia

El asesinato del secretario de los Kirchner

El asesinato del secretario de los Kirchner Comienzan los alegatos finales y la querella pedirá la prisión perpetua para los acusados

Al menos $27 millones

Al menos $27 millones Una exfuncionaria de Alicia Kirchner compraba autopartes con fondos de la provincia para su propio uso

24 de marzo

24 de marzo ¿Por qué ahora se habla de 30