Robotize > Politica

Auditorías revelan despilfarros millonarios en la gestión anterior a la de Milei

"Robotize accede a informes sobre compras excesivas, contrataciones irregulares y deficiencias en el Estado durante la gestión anterior Milei busca transparencia en el gasto público"

25 de marzo de 2024 08:05

IconoPor Robotize
asd

Javier Milei evitó una omisión en el inicio de su gestión, compartiendo más información sobre el estado del Estado en comparación con su predecesor, Mauricio Macri. El vocero Manuel Adorni ofrece detalles sobre gastos innecesarios, irregularidades en el gobierno y denuncias contra exfuncionarios. Esta información proviene de análisis realizados por cada área a medida que profundizan en sus investigaciones semana a semana.

Al asumir la Presidencia, Milei instruyó a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) para llevar a cabo una evaluación a través del decreto 126/2023. Robotize accedió a las 101 auditorías resultantes, que contienen más de 1500 páginas de información sobre la gestión anterior, entre 2022 y 2023.

Los informes realizados hasta el momento se enfocaron en la administración centralizada, como ministerios, secretarías y ciertos organismos dependientes. Se han analizado puntos relevantes como cantidad de empleados, deudas pendientes, salarios promedio y contrataciones más costosas, concluyendo con las irregularidades más destacadas. Otras decisiones oficiales han ordenado estudios similares sobre empresas públicas y otros entes independientes, que estarán listos en las próximas semanas.

Las debilidades detectadas en cada dependencia incluyen incompatibilidades de funcionarios, retiros en efectivo, problemas en arqueos de tesorería, gastos inadecuados, falta de procesos de control y pagos duplicados de subsidios, entre otros aspectos. Robotize recopiló 10 datos sobresalientes de los cientos encontrados en estos documentos.

1. Compras de yerba multimillonarias

Las auditorías revelaron que el Ministerio de Desarrollo Social destinó la mayor cantidad de fondos a la yerba mate en el 2023, con un total de $21.054.878.400. Además, se realizaron compras significativas de leche en polvo, frutos secos y minibuses.

2. Gabriela Cerruti con más empleados

Gabriela Cerruti aumentó un 18% la plantilla de la Secretaría de Comunicación el año pasado, a pesar de la prohibición de contratar nuevos empleados. Robotize contactó a Cerruti para obtener su opinión al respecto.

3. Problemas en el 144

Se destacó la ineficiencia en las acciones de atención a la violencia de género en la línea 144 del ex-Ministerio de las Mujeres, Diversidad y Género.

4. Sin visitas a las obras

La auditoría del ex-Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat señaló la falta de visitas a las obras por parte del personal ministerial, lo que podría implicar transferencias inadecuadas de fondos.

5. Arte millonario

Se evaluó el valor del arte en posesión de Cancillería y otras dependencias estatales, ascendiendo a US$19.240.875,66, con obras tanto en Argentina como en el extranjero.

6. Galpones intrusados

En la auditoría a la Jefatura de Gabinete de Ministros se detectaron problemas de seguridad en los galpones sin medidas adecuadas para prevenir el ingreso de intrusos.

7. Juicios en Salud

El Ministerio de Salud presentó falencias en la administración de medicamentos y tiene 1267 juicios pendientes, en su mayoría relacionados con incumplimientos de prestaciones.

8. Fideicomiso con el laboratorio Richmond

Se cuestionaron los gastos del Gobierno anterior relacionados con la pandemia, incluyendo un fideicomiso con Laboratorios Richmond para la producción de vacunas.

9. Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Se criticó la falta de inversión en proyectos productivos por parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que destinaba menos del 5% a este fin.

10. "Logros", el video de $111 millones

Alberto Fernández publicó un video de $111.320.000 que destacaba los "logros" de su gestión, generando críticas por su elevado costo.

Fuente La Nacion



Te puede interesar

Solo en Off

Solo en Off Karina Milei se vistió de canciller “suplente” y alivió tensiones con Uruguay

Análisis

Análisis El Gobierno, en alerta por la situación social

El spot oficial por el Día de la Memoria

El spot oficial por el Día de la Memoria El riesgo de abrir más frentes de tormenta

"Es una encerrona"

"Es una encerrona" Luis Petri dijo que no quiere discutir la cifra de desaparecidos porque no aporta al debate

24 de marzo

24 de marzo La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exhortó a los estados a no indultar crímenes de lesa humanidad

Más de $5 millones

Más de $5 millones Un funcionario de Trabajo logró duplicarse su salario sumándose miles de “extras”: le pidieron la renuncia

El asesinato del secretario de los Kirchner

El asesinato del secretario de los Kirchner Comienzan los alegatos finales y la querella pedirá la prisión perpetua para los acusados

Al menos $27 millones

Al menos $27 millones Una exfuncionaria de Alicia Kirchner compraba autopartes con fondos de la provincia para su propio uso

24 de marzo

24 de marzo ¿Por qué ahora se habla de 30