Karina Milei crece en influencia en la Casa Rosada
La hermana de Javier Milei consolida su poder en el gobierno, influenciando decisiones clave y estableciendo lazos diplomáticos
25 de marzo de 2024 08:06


Nadie cuestiona la creciente influencia de Karina Milei desde la cima del poder, tanto en la Casa Rosada como fuera de ella. Se reconoce su poder de veto, que recientemente habría terminado con la carrera del jefe de la Casa Militar, Alejandro Guglielmi, y congelado otros ascensos. Su influencia se extiende por todas las áreas de la gestión desde la secretaría General, siempre al lado de su hermano y presidente Javier Milei. Además, logró persuadir a Javier de modificar el Salón de las Mujeres de inspiración kirchnerista por el Salón de los Próceres en el primer piso de Balcarce 50, justo en el Día Internacional de la Mujer.
La semana pasada, en ausencia de la canciller Diana Mondino, Karina Milei asumió un rol diplomático informal al reunirse en la Casa Rosada con el embajador de Uruguay en Buenos Aires, Carlos “Pájaro” Enciso. Durante el encuentro, se despejaron dudas y se mostró disposición para fortalecer lazos bilaterales y establecer un carril paralelo con la embajada uruguaya. Ambas partes consideraron cerrado un episodio anterior de desconexión durante una visita.
Además, se planteó la posibilidad de una visita de Milei a Montevideo después del viaje del Presidente a Miami. Ian Sielecki, candidato a embajador en Francia, combinó su exposición geopolítica con referencias futboleras, destacando la relación entre ambos países. Se mencionaron episodios históricos y victorias recientes de la selección argentina.
Cecilia Nicolini, exasesora de Alberto Fernández, ha retornado a la escena política como asesora del Ministerio de Hacienda en La Plata. Se suma a otros exfuncionarios albertistas que ahora forman parte del gobierno de Kicillof. Por otro lado, la semana pasada se conoció la remoción de Alejandro Guglielmi, que fue recibida con sonrisas y cartas de despedida en la Casa Rosada.
Por su parte, Marcos Peña, exjefe de gabinete de Mauricio Macri, ha mantenido un perfil bajo desde su salida del gobierno en 2019. Se lo ha visto en reuniones informales con figuras políticas y se espera el lanzamiento de su nuevo libro centrado en el liderazgo. Se destaca su entusiasmo por este proyecto y su interés por la nueva etapa de Pro con la presencia de Javier Milei en el poder.
Fuente La Nacion