Whirlpool ajusta en planta de Pilar: recorte de personal y desafíos en medio de crisis industrial SEO
Whirlpool implementó recorte de personal en planta de Pilar Ajuste global por reducción de ventas y dificultades en Argentina y Brasil Afectó a 60 empleos
10 de mayo de 2024 13:05


La reestructuración global de Whirlpool impactó en la planta de Pilar, con recortes de personal y reducción de actividades. La planta se había inaugurado con la intención de abastecer al mercado interno y exportar a Brasil, pero diversos factores provocaron su debilitamiento, como la baja de aranceles para la importación de lavarropas y heladeras.
La empresa anunció a nivel mundial la reducción de 1.000 puestos asalariados para reducir costos. En Argentina, esto se tradujo en la salida de directivos, desvinculación de operarios y suspensiones temporales. La inversión de USD 52 millones en la planta de Pilar tuvo que ser revisada, llevando a una reorganización del trabajo en un único turno para optimizar procesos.
La devaluación de diciembre y el aumento de costos en dólares por una inflación récord afectaron la capacidad de competir en el mercado internacional. La baja de aranceles a productos importados también influyó en la decisión de recortar personal en la planta de Pilar. La industria en general ha experimentado una contracción, con una baja del 21% interanual en marzo, impactando en los precios de los electrodomésticos en Argentina.
Se espera una mejora gradual con la reducción de tasas de interés y el regreso del financiamiento. La situación de Whirlpool es parte de una crisis más amplia en la industria argentina, con otras empresas enfrentando desafíos similares. La Unión Industrial Argentina y la Asociación de Industriales Metalúrgicos han expresado preocupación por la recesión y su impacto en el empleo y la producción nacional.
Fuente Robotize