Robotize > Economia

Whirlpool ajusta en planta de Pilar: recorte de personal y desafíos en medio de crisis industrial SEO

Whirlpool implementó recorte de personal en planta de Pilar Ajuste global por reducción de ventas y dificultades en Argentina y Brasil Afectó a 60 empleos

10 de mayo de 2024 13:05

IconoPor Robotize
asd

La reestructuración global de Whirlpool impactó en la planta de Pilar, con recortes de personal y reducción de actividades. La planta se había inaugurado con la intención de abastecer al mercado interno y exportar a Brasil, pero diversos factores provocaron su debilitamiento, como la baja de aranceles para la importación de lavarropas y heladeras.

La empresa anunció a nivel mundial la reducción de 1.000 puestos asalariados para reducir costos. En Argentina, esto se tradujo en la salida de directivos, desvinculación de operarios y suspensiones temporales. La inversión de USD 52 millones en la planta de Pilar tuvo que ser revisada, llevando a una reorganización del trabajo en un único turno para optimizar procesos.

La devaluación de diciembre y el aumento de costos en dólares por una inflación récord afectaron la capacidad de competir en el mercado internacional. La baja de aranceles a productos importados también influyó en la decisión de recortar personal en la planta de Pilar. La industria en general ha experimentado una contracción, con una baja del 21% interanual en marzo, impactando en los precios de los electrodomésticos en Argentina.

Se espera una mejora gradual con la reducción de tasas de interés y el regreso del financiamiento. La situación de Whirlpool es parte de una crisis más amplia en la industria argentina, con otras empresas enfrentando desafíos similares. La Unión Industrial Argentina y la Asociación de Industriales Metalúrgicos han expresado preocupación por la recesión y su impacto en el empleo y la producción nacional.

Fuente Robotize



Te puede interesar

Eduardo Elsztain

Eduardo Elsztain “Milei agarró un país en llamas y logró bajar la inflación”

Jornada financiera

Jornada financiera el dólar libre quedó en $1.040 y las acciones operaron a la baja

La AFIP

La AFIP recortó parte de los salarios de sus principales funcionarios

Algunas empresas

Algunas empresas de energía aceptaron la propuesta de Caputo para el pago de la deuda de Cammesa

La AFIP vigila tus consumos con tarjeta de crédito y débito

La AFIP vigila tus consumos con tarjeta de crédito y débito desde qué monto los observa

El BCRA

El BCRA reveló que entre junio y julio vencen USD 4.900 millones del swap chino

De cuánto

De cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en mayo 2024

Los acreedores

Los acreedores de La Rioja se quejaron al afirmar que la provincia no hace ningún esfuerzo para salir del default

En 10

En 10 años, el parque automotor creció cinco veces más que la cantidad de estaciones de servicio en el país