Robotize > Economia

Ministro Caputo pagará deuda con bono AE38 a empresas de energía

Ministro Caputo pagará deuda con bono AE38 a empresas de energía por USD 1200 millones Empresas aceptan propuesta, pero otras rechazan el pago con bonos Resolución genera conflicto en el sector Grupo Albanesi y Pluspetrol ya aceptaron AFIP recortó salarios BCRA compró USD 800 millones

10 de mayo de 2024 20:03

IconoPor Robotize
asd

Esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, informó que utilizará bonos AE38, con una cotización actual por debajo del 50%, para saldar una deuda de USD 1.200 millones acumulada por el Estado por costos de generación de energía y provisión de gas natural para usinas térmicas, lo cual generó críticas por parte de las compañías del sector privado, quienes deberán aceptar una quita del 50% del capital adeudado por CAMMESA.

Empresas como PAE y YPF mostraron su respaldo a la propuesta durante una reunión en la que se debatió el tema, destacando que la cotización de los bonos incrementará en los próximos meses a medida que se estabilice la macroeconomía.

Desde YPF se ha informado que la aceptación fue discutida en las reuniones con los inversores, mientras que YPF Luz está evaluando la propuesta en conjunto con socios privados, como General Electric, para llegar a una decisión consensuada.

El Grupo Albanesi y Pluspetrol se sumaron a las empresas que aceptaron la propuesta del ministro Caputo, conforme a comunicados emitidos, aunque otras compañías manifestaron su rechazo al pago con bonos, como AES Argentina, filial de una empresa estadounidense, y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que rechazó la modalidad de pago propuesta por la Secretaría de Energía.

En este contexto, Grupo Albanesi expresó su aceptación al cobro de la deuda con CAMMESA, priorizando sus compromisos contractuales con inversores y comprometiéndose a cumplir con las obligaciones financieras. Sin embargo, otras compañías como Pampa y Central Puerto no aceptaron la propuesta, manteniendo una parte significativa del mercado de la electricidad.

Fuente Robotize



Te puede interesar

Eduardo Elsztain

Eduardo Elsztain “Milei agarró un país en llamas y logró bajar la inflación”

Jornada financiera

Jornada financiera el dólar libre quedó en $1.040 y las acciones operaron a la baja

La AFIP

La AFIP recortó parte de los salarios de sus principales funcionarios

La AFIP vigila tus consumos con tarjeta de crédito y débito

La AFIP vigila tus consumos con tarjeta de crédito y débito desde qué monto los observa

El BCRA

El BCRA reveló que entre junio y julio vencen USD 4.900 millones del swap chino

Una multinacional

Una multinacional redujo personal en su planta de Pilar por la caída del consumo y la pérdida de competitividad con Brasil

De cuánto

De cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en mayo 2024

Los acreedores

Los acreedores de La Rioja se quejaron al afirmar que la provincia no hace ningún esfuerzo para salir del default

En 10

En 10 años, el parque automotor creció cinco veces más que la cantidad de estaciones de servicio en el país