Robotize > Economia

Nuevos valores de información por pagos con tarjeta a partir de mayo 2024

Los nuevos valores de información por pagos con tarjeta bancaria rigen desde el 1 de mayo AFIP actualizó montos basados en IPC para regímenes de retención y percepción Ajuste automático anual por Resolución General N° 5370/2023 Entraron en vigor cambios el 1 de mayo de 2024 Además, se amplió el Impuesto PAIS por Decreto N° 385/24

10 de mayo de 2024 13:06

IconoPor Robotize
asd

Desde el 1 de mayo están en vigencia los nuevos valores de información por pagos con tarjeta bancaria. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha comunicado recientemente la actualización de los montos a partir de los cuales se activa la obligación de informar o actuar como agente de retención o percepción en determinados regímenes fiscales.

Estos ajustes se basan en el coeficiente derivado de la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), proporcionado por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC), comparando el mes de diciembre de 2023 con el mismo período del año anterior. La AFIP actualizó los valores a partir de los cuales rige la obligación de informar las operaciones de distintos regímenes de información, retención y percepción en el marco del ajuste anual automático establecido por la Resolución General N° 5370/2023.

Según el ente recaudador que conduce Florencia Misrahi, el propósito de esta actualización es preservar la objetividad representativa de la actividad económica afectada. Los regímenes sujetos a esta actualización son los siguientes: Régimen de retención de IVA (RG N° 140/1998) y Ganancias (RG N° 4011/2017) en sistemas de tarjetas de crédito y tarjetas de compra. Régimen de percepción de IVA en operaciones de granos no destinados a la siembra y legumbres secas (RG N° 2459/2008). Régimen de información en servicios públicos para consumos relevantes (RG N° 3349/2012).

Estos cambios entraron en vigor a partir del 1 de mayo de 2024. En junio del año pasado la Resolución General 5370/2023 de la AFIP actualizó los valores a partir de los cuales rige la obligación de informar las operaciones de los mencionados regímenes de información, retención y percepción.

Asimismo, la AFIP adecuó este viernes sus normas frente a las nuevas operaciones alcanzadas por el Impuesto PAIS. Por medio de la Resolución General 5.509, publicada en el Boletín Oficial, la AFIP estableció nuevas disposiciones que serán de aplicación para las operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera a partir de la entrada en vigencia del Decreto N° 385 del 3 de mayo de 2024.

Fuente Robotize



Te puede interesar

Eduardo Elsztain

Eduardo Elsztain “Milei agarró un país en llamas y logró bajar la inflación”

Jornada financiera

Jornada financiera el dólar libre quedó en $1.040 y las acciones operaron a la baja

La AFIP

La AFIP recortó parte de los salarios de sus principales funcionarios

Algunas empresas

Algunas empresas de energía aceptaron la propuesta de Caputo para el pago de la deuda de Cammesa

El BCRA

El BCRA reveló que entre junio y julio vencen USD 4.900 millones del swap chino

Una multinacional

Una multinacional redujo personal en su planta de Pilar por la caída del consumo y la pérdida de competitividad con Brasil

De cuánto

De cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en mayo 2024

Los acreedores

Los acreedores de La Rioja se quejaron al afirmar que la provincia no hace ningún esfuerzo para salir del default

En 10

En 10 años, el parque automotor creció cinco veces más que la cantidad de estaciones de servicio en el país